DomiSalud Palliative Care

DomiSalud Palliative Care

- 10 abril 2021

Está diseñado para proporcionar calidad de vida hasta el último momento. Luego de dos años de investigaciones, ponemos a su disposición una versión mejorada de nuestros servicios de cuidados paliativos, basado en un protocolo único, diseñado por DomiSalud y especialistas médicos panameños. Nuestra intención es  asegurar que este período de transición ocurra sin sufrimiento, con dignidad y que pueda ser sobrellevado por lo familiares.

¿Qué son los cuidados paliativos?

Los cuidados paliativos se encargan de prevenir y aliviar el sufrimiento, así como brindar una mejor calidad de vida posible a pacientes que padecen de una enfermedad grave y que compromete su vida, tanto para su bienestar así como el de su familia. Los cuidados paliativos normalmente se aplican a pacientes con enfermedades terminales que se encuentran fuera de un tratamiento médico o en enfermedades muy graves que cursan con tratamientos que prolongan la vida.

¿Cuándo se brindan los cuidados paliativos?

El objetivo de los cuidados paliativos es ayudar a las personas con una enfermedad grave a sentirse mejor. Estos previenen o tratan los síntomas y efectos secundarios de la enfermedad y los tratamientos. Con los cuidados paliativos, también se tratan problemas emocionales, sociales, prácticos y espirituales que la enfermedad plantea. Cuando las personas se sienten mejor en estas áreas, tienen una mejor calidad de vida.

Los cuidados paliativos pueden brindarse al mismo tiempo que los tratamientos destinados para curar o tratar la enfermedad. También se pueden dar cuando se diagnostica la enfermedad, durante todo el tratamiento, durante el seguimiento y al final de la vida.

¿Cuáles son los principales síntomas o molestias a las que se enfocan los cuidados paliativos?

Los síntomas que se tratan en los cuidados paliativos son muy variados y dependen del tipo de enfermedad, el ambiente social y los aspectos psicológicos que la misma en sí conlleve. Estos incluyen:

  1. Control del dolor.
  2. Tratamiento de la depresión.
  3. Manejo de la ansiedad.
  4. Tratamiento del delirium (un estado de confusión agudo caracterizado por mucha inatención, incongruencia del pensamiento, alteración de la conciencia y un pensamiento desorganizado).
  5. Fatiga
  6. Disnea (falta de aire).
  7. Insomnio.
  8. Náusea.
  9. Constipación (estreñimiento).
  10. Diarrea
  11. Anorexia (falta de apetito).
  12. El lidiar con la enfermedad (aspectos referentes a cómo enfrentar la enfermedad, el entendimiento de la misma, la explicación del paciente hacia su familia y el estrés que puede conllevar toda la situación).

¿Qué tipo de pacientes aplican para los cuidados paliativos?

  • Pacientes con patologías crónicas (insuficiencia cardíaca, broncopatía crónica, etc.).
  • Seguimiento de patologías agudas.
  • Enfermedades oncológicas: control de síntomas, seguimiento de tratamientos, cuidados paliativos, etc.
  • Pacientes que requieren ventilación mecánica, tratamientos por vía intravenosa, etc.
  • Patologías que requieran procedimientos técnicos como transfusiones o paracentesis.

Pensando en todo esto y más, DomiSalud te ofrece una sólida estructura hospitalaria que consta de:

  • Equipo completo de salud (Médicos, Licenciadas y Técnicos de Enfermería, Terapistas, Farmacéutico, Psicólogo)
  • Visita médica inicial de ingreso y de seguimiento incluidas.
  • Comunicación constante con el médico tratante.
  • Administración de medicamentos por cualquier vía (Intravenosa Central o Periférica, Intramuscular, Enteral, Subcutánea)
  • Manejo del dolor incluyendo la administración de medicamentos controlados indicados por su médico tratante.
  • Cuidado de la piel y las mucosas.
  • Manejo de las complicaciones y efectos de la medicación.
  • Soporte nutricional así como nutrición enteral o parenteral, hidrataciones.
  • Soporte psicológico para el paciente y sus familiares.

Apoyo espiritual de ser requerido

Written by carlosmoreno

Leave a Comment